Las capas de información presentadas tienen origen en los Boletines Oficiales de Minería, el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile y el Geoportal de Chile, mediante IDE (Infraestructura de Datos Espaciales) para uso público. Gradualmente vamos a ir implementando herramientas que permitan un mejor análisis de las concesiones actuales y otras herramientas que ayuden a diseñar nuevas concesiones.
La información contenida en la base de datos de Propiedad Minera Digital se actualiza periódicamente pero no constituye información legal. No obstante, es una herramienta que pretende reflejar lo mejor posible la realidad y está al servicio de los profesionales de la Propiedad Minera y todos aquellos usuarios que necesitan saber información al respecto.
La tramitación de Propiedad Minera es un procedimiento sencillo a primera vista, pero encierra una amplia casuística y jurisprudencia a la hora de establecer las prioridades, que muchas veces deben ser determinadas por el juez. Si lo que necesita es un Catastro o Informe Pericial, póngase en contacto con nosotros.
De acuerdo al artículo 16 del Reglamento del Código de Minería, las concesiones mineras estarán determinadas por sus coordenadas UTM referidas al Datum Provisorio Sudamericano La Canoa 1956, salvo que se encuentren al Sur de los 43°30'00" de latitud sur, evento en el cual ellas se entenderán referidas siempre al "Datum Sudamericano CHUA, Brasil 1969. Elipsoide Sudamericano de Referencia 1969".
El hecho de que las mensuras mineras estén referidas a dos sistemas de referencia, que no son comúnmente usados por el usuario, y divididas en dos husos UTM (18 y 19), puede suponer un impedimento a la hora de interpretar o de encontrar información. Este portal pretende ser una ayuda en esta situación, dado que presenta dicha información unificada sobre la base cartográfica de Google Maps en coordenadas WGS84, que son las más comúnmente usadas hoy en día, pero proporcionando también el nexo con las coordenadas originarias.
En cuando a los aspectos métricos de este portal. La transformación de coordenadas geográficas a UTM que se presentan en la esquina del portal tiene una precisión milimétrica. La transformación de datum, tanto PSAD56 como SAD69, a WGS84, se realiza mediante los parámetros que provee el Instituto Geográfico Militar que divide el país en tres sectores que denominaremos "Norte","Centro" y "Sur" en los paralelos de latitud 26° Sur y 36° Sur. En el caso del datum SAD69, se consideran los parámetros más australes que provee el I.G.M. Debido a las limitaciones técnicas de la época en la que se materializó la red de geodésica del PSAD56/SAD69, podemos esperar una precisión en torno a los 30 m. en la transformación a WGS84. En cuanto a la cartografía base, Google no da garantía sobre su precisión, no obstante, para los menesteres que nos ocupan, nos sirve de gran ayuda como referencia.
Consideraciones sobre la calidad de los datos
Una parte importante de los datos mostrados procede de algoritmos de extracción automática, los cuales son revisados manualmente en forma gradual, por lo tanto es de esperar que se puedan producir ciertas inconsitencias o faltas puntuales de información, muchas veces generadas por las mismas limitaciones derivadas de los criterios con que cada juzgado tramita las causas o la falta de estandarización en los mismos escritos. Si como usuario se encuentra con información incorrecta le solicitamos y le agradecemos que nos lo informe a través del formulario de contacto o mediante correo electrónico.
Las manifestaciones por vistas no se grafican en este sistema, al no ser proporcionadas las coordenadas en el escrito de dichas manifestaciones. No obstante lo anterior, la información puede ser vista en la barra BOLETINES, en la fecha de su publicación. La información gráfica de las mismas serán visibles al momento de la publicación de su correspondiente solicitud de mensura.
Las concesiones de exploración son eliminadas automáticamente un mes después de haber expirado considerando que puede haber sido manifestada o prorrogada y la publicación todavía no se efectúa. Las concesions marcadas como "inválidas" se muestran debido a que el SERNAGEOMIN las tiene catastradas como "en trámite", pero de acuerdo a sus plazos legales no se encuentrían vigentes.
Pueden existir pedimentos o manifestaciones muy puntuales que debido a problemas o retrasos que no afectan los plazos legales en su tramitación se mantengan legalmente en trámite pero que no sean visualizados por los criterios de limpieza de nuestra base; no obstante, hacemos lo posible por detectar estos casos y mostrarlos nuevamente.
Para cualquier consulta, consejo o aclaración, por favor, ponte en contacto con nosotros a través de la página de contacto o al correo contacto@propiedadminera.cl